Ya se acerca Cyber Monday
El próximo lunes 2 de diciembre es el Cyber Monday de 2019. Se trata del mayor día de descuentos y compras online de todo el año.
Es un fenómeno relativamente reciente, que se definió en 2005. Por aquel entonces las compras por internet eran pocas y las tiendas digitales necesitaban promocionarse así que idearon un día de ofertas para fomentar el comercio online.
A la hora de seleccionar el momento del año pensaron que sería lógico vincularlo a las compras navideñas y al día de descuentos de los comercios tradicionales, el Black Friday. De esta forma se pretendía que las personas que no habían podido aprovechar los descuentos del viernes negro aprovechar para comprar online.
Es curioso que se decidiera que este día de descuentos fuera un lunes y no un sábado. La velocidad de internet en los hogares era por entonces mucho peor que en las oficinas así que los clientes digitales preferían hacer las compras desde sus trabajos donde podían conectarse más rápido gracias a conexiones y equipos con mayor velocidad y potencia.
¿Las diferencias entre Black Friday y Ciber Monday?
En muchos casos no hay casi diferencia entre uno y otro tanto así que ya se han empezado a denominar como Black Week (semana negra). Pero en el viernes negro son las tiendas físicas las protagonistas, aunque también hay ofertas online algunas aún mantienen rebajas solo en sus comercios.
En cambio el Cyber Monday es plenamente digital. Durante años la base de ventas de este día eran productos de tecnología pero ahora se puede comprar de todo. Si se tiene la paciencia suficiente y se deja pasar el Black Friday se pueden lograr hasta mejores descuentos, ya que los mismos artículos están todavía más rebajados. En algunas ocasiones los comerciantes aprovechan para deshacerse del stock acumulado que no han conseguido vender aumentando los descuentos.
A pesar de que en origen y como su propio nombre indica estas ofertas estaban limitadas a un solo día los estudios de los últimos años señalan que el 83% de los comercios digitales optan por ampliar el periodo de descuentos.
Es normal que las tiendas online quieran extender al máximo estos días si tenemos en cuenta que el Cyber Monday es la segunda fecha claves para las compras navideñas.
Es curioso que según los datos de las compras realizadas en los últimos años el ciberlunes suele tener más éxito en la venta de productos de moda mientras que es el viernes negro el que arrasa en la venta de productos tecnológicos.
Amazon es el líder del comercio online en nada menos que 59 países del mundo. Este gigante de las compras por internet recibe más 2.300 millones de visitas al mes.
El Cyber Moday de 2017 fue el día de mayor número de ventas de Amazon. La compañía vendió, entre el jueves de Acción de Gracias y el ciberlunes más de 140 millones de productos. Fue precisamente en este último día cuando se realizaron más compras a nivel global en la historia de la empresa.
¿Cómo aprovechar al máximo el Cyber Monday?
Preselecciona los productos. Si visitas tus páginas de compra habituales llena el carrito de los productos que quieras comprar días antes de la llegada del Cyber Monday. De esta manera cuando se apliquen los descuentos se harán efectivos directamente y podrás hacer la compra en un solo click.
Además de ahorrar tiempo, de esta forma te aseguras que no se agote el stock mientras estás buscando lo que quieres adquirir.
Ten actualizadas tus cuentas. Uno de los errores más comunes es que justo a la hora de pagar la cuenta no esté actualizada, falte algún dato, o la forma de pago se haya caducado. Dedica unos minutos antes de la llegada del día de descuentos para que tu usuario y cuenta estén perfectos y no te suponga ninguna demora actualizarlos.
Utiliza solo una tarjeta de crédito. Al tratarse de uno de los mayores días de compras online del año hay muchos hackers dispuestos a robar los datos de tu tarjeta y hacer compras sin tu permiso. Si evitas utilizar más de una tarjeta es mucho más fácil controlarla o cancelarla en caso de que la hayan copiado.
Piensa en otros métodos de pago. En la actualidad hay métodos de pago que evitan que usemos directamente la tarjeta. Se puedan hacer transferencias a través de aplicaciones o pagar a través de Paypal. Además Paypal ofrece descuentos extras en muchos sitios web si pagas a través de su cuenta.
Desactiva las cookies y la ubicación. Como habrás podido comprobar los comerciantes usan los datos de búsquedas y consultas de nuestro navegador y cambian las ofertas según vean nuestros intereses o los precios de otras webs consultadas. Es muy útil navegar en el modo incógnito o privado para evitar que esto pase.
Piensa en tus derechos. Comprar online no significa comprar sin sentido u olvidarse de las garantías. Revisa bien que la web donde compres ofrezca devoluciones si el producto viene defectuoso o no es lo que esperabas. Pregunta también por los periodos de garantía.
Al igual que en todos los periodos de rebajas es aconsejable tener una lista con los productos que queremos comprar y un presupuesto máximo así es más fácil evitar la tentación de las compras innecesarias.