Sabemos que viajar en avión es una de las formas más seguras y cómodas de transitar hacia otro destino más allá de los límites de tu zona horaria y que un gran porcentaje de los pasajeros que ves alrededor de tu asiento probablemente padezcan de una grave fobia a viajar en avión. Pero existe una infinidad de curiosidades divertidas sobre viajar en las alturas que posiblemente no sepas ¡Aquí te contamos algunas!
¡Qué miedo! Es normal que los pasajeros tengan una que otra siesta durante un vuelo largo (los más dormilones dirán que hasta en los cortos). Pero que los pilotos lo hagan es alarmante ¿no? Tranquilo, Teniendo el piloto automático no lo es tanto. Además, siempre pueden recurrir al copiloto en un momento de emergencia o cuando el piloto necesite un momento de descanso.
Esto tiene un porqué y es que cuando estas allá arriba la cabina presurizada hace que tus papilas gustativas pierdan un tercio de su propósito. Así que por más deliciosa que se vea la comida en los carritos que pasan por tu lado jamás vas a poder apreciar el 100% de su sabor. Tendrás que esperar a bajarte del avión para tener una comida como Dios manda.
Si, puedes hacerlo y los más increíble es que puedes solicitar la ayuda de un sobrecargo o incluso decirle al piloto que lo redacte él en caso de alguna emergencia, ellos están calificados para hacerlo.
No está solo en tu mente, ¡es un hecho! Está comprobado científicamente que viajar es un antidepresivo natural. Sobre todo cuando lo haces en compañía de un ser especial y para algún destino soñado. Para muchos viajar significa alejarse de la cotidianidad para conocer destinos asombrosos, paisajes paradisiacos y tener las más increíbles aventuras.
La repuesta a esto es un NO rotundo. Los aviones están diseñados para que las descargas eléctricas de los rayos no puedan dañar el funcionamiento del avión ni puedan perturbar la comodidad de los pasajeros a bordo. El rayo es conducido a través del fuselaje del avión y sale por las antenas instaladas para ello o por la cola del mismo. Así que no hay nada de qué preocuparse, si el piloto anuncia una tormenta ponte cómodo y abróchate el cinturón de seguridad, por lo general solo duran unos pocos minutos y luego todo vuelve a la normalidad.
De esta forma se previene que un alimento en mal estado pueda afectar a ambos y la seguridad del viaje se vea afectada. De esta forma siempre habrá uno que pueda manejar correctamente el avión. La precaución es increíble ¿verdad? Muchas veces parecen absurdas y un tanto locas pero estas medidas son estrictamente necesarias cuando tienes bajo tu responsabilidad la vida de más de 100 pasajeros (en la mayoría de los casos).
¡Es verdad! Cuando compras un boleto de avión tienes acceso a muchas más cosas que un simple puesto en un avión, incluso si vas en clase económica. Esto puede variar de aerolínea en aerolínea, pero por lo general puedes acceder a pequeñas bebidas alcohólicas, obsequios para los niños, café y galletas, refrescos y agua, mantas y hasta tampones para los oídos para aquellos sensibles a los ruidos de los niños. Todo en función a que tu viaje por las alturas sea toda una experiencia.
La repuesta a esto es biológica. El ojo humano se adapta a las condiciones exteriores de luz. De esta manera, si ocurriera algún tipo de contratiempo durante el aterrizaje o despegue y se perdiera la energía eléctrica que alimenta las luces, los pasajeros ya estarían habituados a la oscuridad y sería más fácil divisar las salidas de emergencia.
Esta última aplica no solo para los que transitan en aviones sino para todos los medios de transporte que nos permiten viajar a nuevos destinos. Este dato es certificado por muchos viajeros empedernidos que afirman que viajar siempre será la mejor forma de gastar sus ahorros. Algunos hasta crean un fondo bancario destinado exclusivamente a sus experiencias viajeras.
Hay un sinfín de curiosidades sobre los viajes en avión, cosas que quizás nunca sepamos con certeza y permanezcan siendo un misterio, es todo un tema al que muchas veces preferimos ignorar o simplemente nos da miedo. De lo que sí podemos estar seguros, es que este aún es el medio de transporte más seguro y que todas las medidas que se toman en cuanto a la logística de cada vuelo es en función a nuestra propia seguridad.